En este apartado pondremos lo esencial que puede ayudarnos a hacer un viaje menos pesado. Lo primero que debemos tener en cuenta es que el objetivo de estos viajes es hacer lo fundamental en 3 días, con lo cual no conviene cargarse mucho de equipaje ya que si implica coger un avión, es posible que perdamos tiempo valioso facturando, esperando, etc. También que los aviones de las compañías aéreas están reduciendo el espacio disponible en los compartimentos, así que un bulto por persona máximo es lo más aconsejable.
Hay que pensar en qué nos cabe o qué es absolutamente necesario para que nos quepa sin problema como equipaje de mano. También es cierto que no es lo mismo viajar en invierno que en verano, al sur de España o a las Highlands escocesas. Solo hay que ser un poco hábiles a la hora de organizarse. Si algo nos han enseñado las compañías low-cost es que en realidad necesitamos menos cosas para viajar de las que creíamos.
Cómo viajar y dónde guardar nuestro equipaje para disfrutar de cada destino en tres días
La primera inversión es una buena maleta o mochila. Yo suelo preferir la maleta, ya que se “acopla” mejor a muchos compartimentos y al ser rígida o semi-rígida, está mejor protegida que una mochila. No obstante, la mochila me parece más cómoda y últimamente es mi accesorio habitual.
Ya recomendé en otro post la maleta de la marca propia de Amazon. Es resistente, expandible por si necesitamos capacidad adicional y giratoria, que parece mentira, se agradece. Me gustaría deciros que es la maleta definitiva, porque, en caso de facturación, siempre aguantará mejor el trato que se les suele dar en los aeropuertos.
También existe la opción de hacerse con una de tela semi-rígida. Estas maletas son más flexibles y esa es su ventaja. Suelen contar con bolsillos externos que nos evitarían meter un neceser, por ejemplo. Son acolchadas y muy cómodas y permiten cargar más equipaje por aquello de su flexibilidad. Cuidado con facturarla a última hora. Es recomendable que después de ello la embaléis. También estad atentos al candado que le ponéis porque estas maletas son más fáciles de estropearse o ser desvalijadas.
Si por el contrario decidimos llevar una mochila, mejor que sea lo más sencilla posible, nada de las típicas mochilas de senderismo. ¿Por qué digo esto? Con una mochila con muchos bolsillos tenemos la tendencia a aprovecharlos todos, y a mayor aprovechamiento, mayores posibilidades de robo o pérdida. Esta cumple con todos los requisitos. Se abre entera, no solo la boca superior, tiene pocos bolsillos y mucho volumen, además es impermeable. Tiene un precio muy ajustado y tendréis mochila para muchos años.
Es muy práctico tener bolsillos para guardar las reservas, documentación, cables… pero hay que tener cuidado, están a la vista y no suelen ir con candado. Por cierto, hablando de candados los mejores son los TSA.
La organización perfecta para disfrutar de cada destino en tres días
Aquí tenemos un ejemplo muy gráfico de cómo meter el máximo de equipaje en una maleta de mano. El problema es si deciden pesarla, aunque no suele ser habitual.
Bien, ya tenemos el “recipiente”. Si nos organizamos bien no necesitaremos mochilas adicionales (a no ser que llevemos cámaras réflex u objetos voluminosos).
- Consejo extra 1: si enrollas la ropa en vez de doblarla, conseguirás más espacio. Si no puede enrollarse, dóblala y protégela con papel fino para evitar las arrugas.
Una vez en nuestro destino podremos dejar el equipaje en el alojamiento despreocupándonos del resto. Sin embargo, siempre es conveniente deshacer las maletas para evitar los pliegues y ventilar la ropa, sobre todo si llevamos calzado. - Consejo extra 2: usa un gorro de ducha en vez de una bolsa para envolver los zapatos desde la suela y evitar el contacto con la ropa. Si además metes pañuelos desechables, absorberán la humedad acumulada en el interior. Por supuesto, ponernos el calzado más voluminoso, ya que será el que más ocupe en una maleta.
Cuando deshagamos la maleta comprobaremos que los líquidos no se han derramado, pero en vez de jugar con fuego podemos hacernos con un pequeño neceser y curarnos en salud. Dentro del neceser recordad que no podemos introducir líquidos superiores a 100ml, así que tenemos varias opciones:
- Si no queremos arriesgar, podemos comprar lo necesario en el destino. Cosas como pasta de dientes y otros básicos suelen estar en los hoteles en forma de amenities, y siempre habrá un supermercado o 24 horas en los que comprar el resto.
- Podemos utilizar esos botes de muestra que tan extendidos están para rellenarlos con nuestros productos, sobre todo si se trata de champús o cremas especiales que debemos llevar con nosotros. Siempre suele haber en hoteles, así que alguna vez nos podemos quedar con alguno.
- Nunca recomendaremos llevar productos de afeitado. Siempre es mejor ir ya con el rasurado hecho, total son 3 días, no puede crecer demasiado. Y el maquillaje, cuanto más básico, más práctico.
Finalmente, cuando salgamos de la habitación, deberíamos llevar toda la documentación con nosotros, y aun así es práctico hacerle unas fotos con el móvil en caso de que nos la roben, para tener unas copias. Yo no suelo llevar bolsa de mano, pero sé que algunos consideran imprescindible hacerse con una mochilita. En todo caso recomendaría una tipo bandolera, y llevarla por delante: no es muy grande pero es muy práctica.
Espero que con estos consejos viajéis más tranquilos y recordad, solo son tres días…
Deja una respuesta